Cómo mudarte a Tailandia como nómada digital
Cada año miles de profesionales dejan la oficina y se mudan a Asia para trabajar desde la playa. Tailandia es uno de los destinos favoritos. Tú puedes hacerlo también.
Mudarte bien preparado ahorra tiempo, dinero y problemas legales.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para dar el paso.
¿Puedo vivir en Tailandia como nómada digital?
Sí.
Tailandia es uno de los países más abiertos a los trabajadores remotos.
Miles de freelancers, consultores y empleados de startups viven aquí a tiempo completo.
Muchos vienen con visa de turista y se quedan unos meses.
Pero ahora existe una opción mejor: la visa DTV.
¿Qué es la visa de nómada digital DTV?
La Digital Nomad Visa (DTV) es un permiso especial para quienes trabajan online.
Permite:
- Quedarte varios años.
- Entrar y salir del país sin complicaciones.
- Trabajar para clientes extranjeros sin violar leyes locales.
No es lo mismo que una visa de turista.
Con la DTV tienes estatus legal como residente remoto.
Puedes alquilar vivienda a largo plazo, abrir cuenta bancaria y vivir tranquilo.
Solicitarla es sencillo si sigues los pasos correctos.
👉 Nuestro Servicio de Aplicación de Visa DTV te guía en todo.
¿Cómo califico para la visa DTV?
Para obtenerla necesitas cumplir algunos requisitos:
- Tener 18 años o más.
- Ser empleado remoto o freelancer para clientes fuera de Tailandia.
- Ingresos estables.
- Seguro médico válido que cubra tu estancia.
Cumplir estos puntos evita problemas con inmigración.
Muchos nómadas preparan toda la documentación antes de volar.
¿Cuál es el requisito de ingresos?
Tailandia quiere asegurarse de que puedes mantenerte sin buscar trabajo local.
Por eso pide demostrar ingresos mensuales de 2.500 a 3.000 € como mínimo.
Puedes presentar contratos, recibos de pagos o estados bancarios.
Si no alcanzas esta cantidad, explora opciones como combinar varios contratos freelance.
¿Qué documentos necesito?
Prepara lo siguiente:
- Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.
- Pruebas de ingresos.
- Contratos de trabajo remoto.
- Seguro médico internacional.
- Foto tipo pasaporte actualizada.
Cada papel cuenta.
Errores en este paso pueden retrasar tu solicitud.
Puedes evitarlo con ayuda profesional.
👉 Empieza aquí: Servicio de Aplicación de Visa DTV.
¿Tailandia cobra impuestos a los nómadas digitales?
La respuesta depende de cómo estructuras tu residencia fiscal.
Si sigues siendo residente fiscal de otro país, tributas allí.
Muchos nómadas registran una empresa o LLC en otro país y facturan desde ahí.
Tailandia tiene acuerdos para evitar la doble imposición.
Planifica bien para no pagar dos veces.
Si tienes dudas, pide asesoría de un experto en fiscalidad internacional.
¿Cuánto cuesta vivir en Tailandia como nómada digital?
Vivir en Tailandia suele costar menos que en España o Europa.
Gasto mensual promedio:
- Alquiler: 300 a 800 $
- Comida: 200 a 300 $
- Internet y móvil: 20 a 50 $
- Transporte local: 20 a 50 $
- Ocio y cafés: depende de tu estilo de vida
Con unos 1.200 a 1.500 € puedes vivir cómodo.
Bangkok, Chiang Mai y Phuket son opciones populares.
Cada ciudad tiene precios distintos.
Antes de decidir, compara tu gasto actual con lo que gastarías aquí.
👉 Usa nuestra Comparativa Personalizada de Costes.
¿Dónde viven la mayoría de nómadas?
- Chiang Mai es famosa por sus coworkings y ambiente tranquilo.
- Bangkok tiene todo tipo de barrios y vida urbana.
- Phuket y Koh Samui ofrecen playa y comunidades internacionales.
Piensa en qué necesitas:
- Internet rápido.
- Espacios de trabajo cómodos.
- Comunidad internacional.
- Buena conexión de vuelos.
¿Vale la pena mudarse?
Tú decides.
Muchos dicen que trabajar con buen clima y comida barata no tiene precio.
Pero implica planificar bien papeles, impuestos y vivienda.
¿Te animas?
Empieza hoy mismo.
👉 Pide tu Servicio de Aplicación de Visa DTV.
Revisa nuestra información de fiscalidad actualizada.
Vivir como nómada digital en Tailandia es posible.
Solo falta dar el primer paso.